Zure Broker

Norbolsa Web corporativa

Somos una empresa de servicios de inversión con más de 30 años de historia, especializada en la prestación de servicios financieros a la medida de las necesidades de nuestros clientes.

 

Norbolsa Broker Mugikorrean

Zure mugikorretik izan ezazu sarbidea Norbolsa Broker-era

 

Norbolsa Broker Tabletan

Zure tabletatik izan ezazu sarbidea Norbolsa Broker-era

 

Bezeroentzako Arreta

Zure zerbitzura gaude laguntzeko

Telefono :
94 435 50 50

Hemen zaude:

Berriaren xehetasuna

Sartu izena, balioa edo ticker Baloreen bilatzailea
2024/06/14 18:27:29 - Europa Press

La Bolsa de París pierde un 2,66% el viernes y un 6,23% en la semana por la inestabilidad política

El ministro de Finanzas avisa de que la crisis política puede desencadenar una crisis financiera
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
El índice Cac 40 de la Bolsa de París ha cerrado la sesión de este viernes con un retroceso del 2,66%, despidiendo la semana en los 7.503,27 puntos, lo que implica una caída del 6,23% respecto del cierre de la semana pasada, lastrado por la incertidumbre política abierta por la convocatoria de elecciones legislativas anticipadas en el país galo, después de la victoria de la formación liderada por Marine Le Pen en las elecciones europeas en Francia.
El correctivo sufrido por el selectivo galo, que llegó a ser hasta del 3,15%, estuvo protagonizado en la sesión del viernes por las caídas de Thales (-6,83%); Axa (-5,27%); y Veolia (-5,05%). De hecho, el único valor del Cac 40 que logró cerrar en 'verde' la sesión fue Dassault Systemes, con una subida de apenas el 0,028%.
De su lado, los bancos franceses volvieron a sufrir un severo correctivo, con caídas del 3,57% en el caso de Société Générale y del 2,98% en el de Crédit Agricole y del 2,65% en el de BNP Paribas.
De tal modo, en una semana Société Générale ha perdido un 14,87% y BNP Paribas un 12%, mientras que Crédit Agricole ha perdido un 11%. En total, la capitalización de mercado de las tres entidades francesas ha bajado en más de 17.500 millones desde el pasado viernes.
En cuanto a la deuda francesa, la prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos soberanos franceses con vencimiento a diez años respecto del 'bund', la referencia equivalente de Alemania, llegaba a ampliarse a más de 80 puntos básicos, alcanzando así su mayor diferencia desde 2017.
RIESGO DE CRISIS FINANCIERA.
El nerviosismo de los inversores se alimentaba desde primeras horas del viernes con las declaraciones del ministro de Finanzas del país galo, Bruno Le Maire, quien advertía esta mañana de que la actual crisis política puede llegar a desencadenar una crisis financiera.
En una entrevista con la emisora 'France Info', recogida por Europa Press, Le Maire señalaba que los responsables de que la situación política pueda acabar desembocando en una crisis financiera serían "todos aquellos que apliquen programas que no se sostienen" y ha señalado tanto a los representantes de la izquierda como a los de la extrema derecha.
"Cuando miramos el programa de la extrema derecha, francamente, no es más brillante", ha afirmado Le Maire, para quien las bajadas del IVA planteadas para la gasolina, el gas, la electricidad y los alimentos, representan un gasto adicional de unos 24.000 millones de euros, que es el equivalente de lo que el país necesita ahorrar en 2024 para equilibrar el presupuesto.
"Hay un bloque de extrema derecha, con sus mentiras, sobre todo en materia económica y financiera, hay un bloque de extrema izquierda, con su locura y su locura económica, y luego está esta un bloque central", ha resumido.
En este sentido, el ministro galo ha defendido que, si bien ese bloque de centro debe mejorar sus propuestas y tener en cuenta los mensajes de preocupación y de enfado que han expresado los ciudadanos, "hoy tiene resultados en términos de empleo, de reindustrialización... y sería una pena desperdiciarlos en una sola votación".

Etiketak:

Iturria: Europa Press