Zure Broker

Norbolsa Web corporativa

Somos una empresa de servicios de inversión con más de 30 años de historia, especializada en la prestación de servicios financieros a la medida de las necesidades de nuestros clientes.

 

Norbolsa Broker Mugikorrean

Zure mugikorretik izan ezazu sarbidea Norbolsa Broker-era

 

Zerbitzu gehiago

Informa zaitez gure alerta-zerbitzuez, buletinez eta sakelako broker zerbitzuaz

 

Norbolsa Broker Tabletan

Zure tabletatik izan ezazu sarbidea Norbolsa Broker-era

 

Hemen zaude:

Berriaren xehetasuna

Sartu izena, balioa edo ticker Baloreen bilatzailea
2024/06/15 10:44:59 - Europa Press

Casi la mitad de las empresas españolas espera aumentar sus presupuestos de viajes en 2024

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
Casi la mitad de las empresas españolas espera aumentar los presupuestos destinados a viajes en 2024, debido a que la gran mayoría de los altos directivos españoles considera que aumentar el gasto en esta partida termina repercutiendo muy positivamente en los ingresos de la empresa.
El informe sobre el 'Valor de los Viajes de Negocios' elaborado por la plataforma TravelPerk presentado esta semana en Barcelona muestra la importancia de los viajes para la evolución del negocio de las compañías en España. De hecho casi el 70% de los altos directivos españoles reconoce que aumentar el presupuesto en viajes tiene un impacto positivo en los ingresos de su empresa.
Los datos del informe muestran que casi la mitad (48%) de los 500 directivos encuestados confían que sus presupuestos de viajes aumenten en 2024, con un incremento medio previsto del 15%, destinado principalmente a la expansión de sus actividades. Los principales impulsores del presupuesto de este año son el desarrollo de nuevos negocios, las reuniones en persona y los encuentros de empresa.
Los altos directivos españoles atribuyen el 29% del crecimiento total de las ventas de su empresa en 2023 a las reuniones en persona. El 68% de los directivos coinciden en que la inversión en viajes de negocios les permite aumentar su cuota de mercado y además el 75% lo considera clave para construir relaciones sólidas con los clientes.
Para las pymes y las empresas medianas, cada euro invertido en viajes de negocios genera unos ingresos incrementales de unos once euros, impulsados principalmente por la captación de nuevos clientes.
LOS VIAJES COMO FORMA DE ATRAER A TRABAJADORES.
En España, el 82% de los directivos afirman que anunciar las oportunidades de viajes de negocios en las descripciones de los puestos de trabajo hace que el puesto resulte más atractivo.
De hecho el 62% de los viajeros de negocios afirma que viajar por trabajo les hace más propensos a permanecer en su empleo actual. Este porcentaje es aún mayor entre la Generación Z, donde el 73% afirma que los viajes de negocios influyen en su decisión de permanecer en la empresa.
Con todo ello la mayoría (83%) de los empleados españoles afirma que los eventos sociales presenciales aumentan "su moral y compromiso". Por ello la mitad (50%) de los administradores y gestores de viajes de la región afirma que el presupuesto de su empresa para conectar a los empleados en la vida real ha aumentado en el último año, por encima de sus homólogos en Alemania (36%) e incluso en Estados Unidos (40%).
El informe de TravelPerk asegura que la mitad de los trabajadores españoles ha alargado sus viajes de trabajo cuando se le ha permitido, muy por encima de los de Reino Unido (32%) y Alemania (46%), impulsando el fenómeno denominado como 'bleisure' es decir la mezcla de viajes de ocio y negocio.

Etiketak:

Iturria: Europa Press