Zure Broker

Norbolsa Web corporativa

Somos una empresa de servicios de inversión con más de 30 años de historia, especializada en la prestación de servicios financieros a la medida de las necesidades de nuestros clientes.

 

Norbolsa Broker Mugikorrean

Zure mugikorretik izan ezazu sarbidea Norbolsa Broker-era

 

Zerbitzu gehiago

Informa zaitez gure alerta-zerbitzuez, buletinez eta sakelako broker zerbitzuaz

 

Bezeroentzako Arreta

Zure zerbitzura gaude laguntzeko

Telefono :
94 435 50 50

Hemen zaude:

Berriaren xehetasuna

Sartu izena, balioa edo ticker Baloreen bilatzailea
2024/06/23 12:44:50 - Europa Press

La CNMC elimina las obligaciones de Telefónica sobre el alquiler mayorista de la línea telefónica

Baloreak

Baloreak
Balorea Azkena Ald%
TELEFONICA 3,9930 0,00

Grafiko historikoa

Avanza la desregulación del sector de las telecomunicaciones en España y habrá consultas públicas sobre fibra después del verano
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado esta semana una resolución relativa a la definición y análisis del mercado mayorista de acceso y originación de llamadas en redes fijas en la que se eliminan las obligaciones de Telefónica vinculadas, sobre todo, al alquiler mayorista de la línea telefónica (AMLT).
El mercado mayorista de acceso y originación de llamadas en redes fijas ya no formaba parte de las recomendaciones de mercados relevantes de 2014 y 2020 y otra de las obligaciones de Telefónica que han sido eliminadas al hilo de la nueva resolución de la CNMC tiene que ver con el precio de la originación de llamadas desde su red fija, aplicable, por ejemplo, a las llamadas a los servicios de cobro revertido automático, a números cortos y a los servicios de red inteligente.
En ese sentido, la decisión de la CNMC de poner fin a estas imposiciones a la operadora presidida por José María Ã�lvarez-Pallete están vinculadas con el apagado de su red de cobre y también con la proliferación de redes de acceso sobre fibra alternativas a la de Telefónica, lo cual ha provocado que estas obligaciones se conviertan en irrelevantes para la competencia en los mercados.
El procedimiento para la definición y análisis del mercado de acceso y originación de llamadas en redes fijas comenzó el pasado 1 de febrero y durante el periodo de consulta pública presentaron alegaciones MásMóvil, Orange, Telefónica, Vodafone, la Asociación de Operadores de Telecomunicaciones Empresariales (Asotem) y la Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones y Servicios de Internet (Aotec).
LA CNMC AVANZA EN LA DESREGULACIÓN
En este contexto, la directora de Telecomunicaciones y del Sector Audiovisual de la CNMC, Alejandra de Iturriaga, señaló esta semana durante el 'DigitalES Summit' que la entidad está inmersa en un "proceso de revisión de todos los mercados regulados" del sector.
"Bruselas ya tiene dos proyectos de medida de desregulación, el mercado de originación fija, el mercado de troncales y en cartera tenemos ahora la consulta pública sobre los mercados de acceso de infraestructura física y los mercados de banda ancha residencial y empresarial. Es previsible que después de verano lancemos todas estas consultas públicas para el sector", aseguró Iturriaga.
De este modo, uno de los posibles escenarios después de esas consultas públicas es que se complete la desregulación del acceso a la red de fibra de Telefónica debido a la competencia actual en infraestructuras de este tipo en España, según han explicado a Europa Press fuentes del mercado.

Etiketak:

Iturria: Europa Press