Zure Broker

Norbolsa Web corporativa

Somos una empresa de servicios de inversión con más de 30 años de historia, especializada en la prestación de servicios financieros a la medida de las necesidades de nuestros clientes.

 

Norbolsa Broker Mugikorrean

Zure mugikorretik izan ezazu sarbidea Norbolsa Broker-era

 

Zerbitzu gehiago

Informa zaitez gure alerta-zerbitzuez, buletinez eta sakelako broker zerbitzuaz

 

Prentsa buletina

Idatzizko prentsako eta on line informazio guztia klik batean

 

Hemen zaude:

Berriaren xehetasuna

Sartu izena, balioa edo ticker Baloreen bilatzailea
2024/05/31 17:14:52 - Europa Press

Trabajadores de Acerinox se manifiestan este sábado en Algeciras (Cádiz) tras 117 días de huelga

Baloreak

Baloreak
Balorea Azkena Ald%
ACERINOX 9,7350 -1,86

Grafiko historikoa

ALGECIRAS (C�DIZ), 31 (EUROPA PRESS)
Los trabajadores de ACERINOX de la planta de Los Barrios (Cádiz) vuelven a las calles este sábado en Algeciras cuando se cumplen 117 días de huelga provocada por las diferencias con la empresa en la negociación del convenio colectivo, que actualmente se encuentra parada tras haber rechazado la plantilla el pasado 16 de mayo la propuesta presentada por el Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL).
Así, cuando se cumple medio mes en el que las partes --empresa y comité de huelga-- no han vuelto a sentarse para retomar una negociaciones en principio bloqueadas por la diferencia de posturas, los trabajadores han decidido retomar la movilización en las calles para que su conflicto siga vigente en la memoria de la ciudadanía.
No obstante, la situación sí que parece haber cambiado, al menos por parte de la empresa, que este miércoles anunció que había comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que cambiará el modelo de operación en su planta situada en Los Barrios, en la que se comenzará a trabajar a tres turnos en lugar de los cinco habituales, lo cual causará también un impacto en el volumen de empleo actual de la plantilla.
Así las cosas, aunque el comité de huelga manifestó tras conocer la previsión futura de la empresa que "primero" había que seguir negociando el convenio colectivo enquistado desde el mes de enero y posteriormente, "con todos --los trabajadores-- ya dentro de la planta" habría que hablar si la empresa lo considera de un posible ERE, la idea de la compañía vuelve a ser diferente.
En este sentido, ACERINOX ha apuntado la necesidad de "continuar la negociación del convenio colectivo desde el nuevo modelo organizativo de tres turnos desde el que se quiere operar el proceso productivo, por la modificación que el mismo supone en materias relevantes como la retribución y el tiempo de trabajo como consecuencia de la desaparición del cuarto y quinto turno".
Esta nueva situación la compañía se la comunicará el lunes al comité de empresa en una reunión en la sede de Madrid. Para ello, ha citado al presidente y secretario del comité de empresa, así como a un representante por cada una de las cinco secciones sindicales que lo componen.
En este sentido, cabe recordar que el comité de empresa es diferente al comité de huelga, que es quien durante estos meses ha estado negociando el nuevo convenio colectivo que de momento al no llegar a un acuerdo mantiene a la plantilla en huelga.
Además, uno de los primeros puntos de enfrentamiento en la negociación del convenio colectivo fue el reconocimiento como interlocutor o negociador del comité de huelga, ya que en principio, aunque finalmente cedió, la empresa consideraba que la representación de los trabajadores para la negociación debía recaer en el comité de empresa, donde están representados cinco sindicatos diferentes.
La semana que viene, concretamente el día 5, se cumplen cuatro meses de huelga por parte de la plantilla con una negociación actualmente parada y con un nuevo escenario marcado por la decisión de la empresa, que argumenta que este cambio en el modelo de operación en la fábrica de Los Barrios se da a la vista de las condiciones de mercado y de los resultados económicos de los últimos años, así como ante la necesidad de implantar un nuevo modelo organizativo y de producción.

Etiketak:

Iturria: Europa Press