Zure Broker

Norbolsa Web corporativa

Somos una empresa de servicios de inversión con más de 30 años de historia, especializada en la prestación de servicios financieros a la medida de las necesidades de nuestros clientes.

 

Norbolsa Broker Mugikorrean

Zure mugikorretik izan ezazu sarbidea Norbolsa Broker-era

 

Bezeroentzako Arreta

Zure zerbitzura gaude laguntzeko

Telefono :
94 435 50 50

Zerbitzu gehiago

Informa zaitez gure alerta-zerbitzuez, buletinez eta sakelako broker zerbitzuaz

 

Hemen zaude:

Berriaren xehetasuna

Sartu izena, balioa edo ticker Baloreen bilatzailea
2024/06/13 18:08:03 - Europa Press

El Ibex 35 cae casi un 1,6% al cierre y baja hasta los 11.000 puntos, lastrado por Santander

Baloreak

Baloreak
Balorea Azkena Ald%
AMADEUS IT GROUP 64,1200 +1,78
SANTANDER 4,4175 -0,76
ENDESA 18,9650 +0,40
FLUIDRA 21,8600 +1,02
SOLARIA 12,1400 +2,45
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
El Ibex 35 ha proseguido su descenso en la sesión de hoy hasta finalizar la jornada con una caída del 1,59% y situándose en los 11.066,1 enteros, lastrado por Banco SANTANDER, que pierde más de un 4% en la sesión y después de que ayer conociese la decisión de la Reserva Federal (Fed) de EEUU de mantener tipos en máximos de los últimos 23 años.
En concreto, el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Fed decidió ayer mantener por séptima reunión consecutiva los tipos de interés en el rango objetivo del 5,25% al 5,5%, en máximos desde enero de 2001.
"La rueda de prensa de Powell [presidente de la Fed] fue un jarro de agua fría, manteniendo un tono cauto en cuanto al optimismo con el retroceso de la inflación y apuntando a que solo veremos un recorte de tipos en 2024", han apuntado los expertos de Banca March en un informe de mercado.
Por su parte, los analistas de Renta 4 señala que, a pesar del endurecimiento del 'dot plot' de la Fed de tres a una bajada de tipos, el mercado sigue descontando dos bajadas tras el "buen dato" de inflación de mayo en EEUU, que ha mostrado una moderación del 3,4% de abril al 3,3% en mayo en tasa interanual.
Por otro lado, a comienzos de la sesión de hoy se conocía que el Ã�ndice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,3% en mayo respecto al mes anterior y elevó tres décimas su tasa interanual, hasta el 3,6%, su nivel más elevado desde abril de 2023, debido al encarecimiento de la electricidad tras la subida del IVA de la luz y a que los carburantes bajaron sus precios menos que un año antes.
Asimismo, dentro de la agenda macroeconómica de Europa, este jueves se ha publicado que el índice de producción industrial de la eurozona cayó un 3% en abril en tasa interanual, más de lo que esperaba el mercado, en tanto que en tasa mensual la caída se limitó al 0,1%.
En este contexto, en positivo solo han cerrado Naturgy (+1,06%) y Endesa (+0,16%), mientras que la mayor ha caída ha sido la de SANTANDER (-4,33%), seguido por Fluidra (-3,72%), Meliá (-2,55%), Amadeus (-2,49%), Solaria (-2,47%) y Sabadell (-2,47%).
En el resto de Europa, los principales índices han cerrado en negativo, con caídas del 2,18% en Milán, del 1,99% en París, del 1,96% en Fráncfort y del 0,63% en Londres.
En el mercado de materias primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, bajaba un 0,52%, hasta los 82,15 dólares, en tanto que el Texas se situaba en 78,01 dólares, un 0,61% menos.
En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar bajaba un 0,50% hasta los 1,0755 'billetes verdes', mientras que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años se situaba en el 3,321% con la prima de riesgo (el diferencial con el bono alemán) en los 78 puntos.

Etiketak:

Iturria: Europa Press