Zure Broker

Norbolsa Web corporativa

Somos una empresa de servicios de inversión con más de 30 años de historia, especializada en la prestación de servicios financieros a la medida de las necesidades de nuestros clientes.

 

Norbolsa Broker Mugikorrean

Zure mugikorretik izan ezazu sarbidea Norbolsa Broker-era

 

Bezeroentzako Arreta

Zure zerbitzura gaude laguntzeko

Telefono :
94 435 50 50

Zerbitzu gehiago

Informa zaitez gure alerta-zerbitzuez, buletinez eta sakelako broker zerbitzuaz

 

Hemen zaude:

Azterketa

Sartu izena, balioa edo ticker Baloreen bilatzailea

Enpresak

-- Aukeratu enpresa bat --
Azken Agiriak
Eguna Iruzkina Tamaina
Informazio gehiago Enpresen azterketan »

Begiratu beharreko baloreak

GomendioaNORBOLSA
  • Mantener
  • Arriskua Alto
GomendioaBROKERRAK:
Saldu
3
Neutrala
2
Erosi
1
null 1,5
Sabadell: atentos a la evolución del Sabadell en el contexto de OPA que está lanzando BBVA. Creemos que la operación puede tener sentido estratégico para BBVA, permitiéndole tener mas cuota de mercado en el segmento empresas. Hemos visto una subida importante de la acción en los últimos meses apoyada en esta operación, pero creemos este efecto, se puede estancar a medida que la operación se alarga en el tiempo (duración 6-8 meses estimada).

Txostenak Harpidetu RSSra

  • ekainak 26
    • Reserva Federal: los miembros que hablaban ayer seguían con el tono de prudencia, viendo la necesidad de tener más evidencias de moderación de la inflación antes de poder decidir si bajar tipos. Ayer hablaban Lisa Cook, diciendo que la FED está preparada para actuar si la economía se comporta como se espera, pero no podía confirmar si habrá bajadas. También hablaba Michelle Bowman declarando que ve suficiente con mantener tipos en los niveles actuales para conseguir controlar la inflación.
    • Francia: los riesgos políticos siguen latentes. La mayor preocupación ahora está en torno a la coalición de izquierdas, por los riesgos que plantea en disciplina fiscal, particularmente tras el pronunciamiento que ha hecho el Frente Nacional de mantener el déficit bajo control.
    • Europa: los grandes grupos políticos cierran el acuerdo para los nombramientos de los principales cargos políticos europeos. Se trata de un avance positivo de cara a dar la señal de fortaleza que necesita en este momento, en el que los riesgos de Francia pueden hacer tambalear el proyecto. Así confirmaban el puesto de Von der Leyen para un segundo mandato como presidenta de la Comisión Europea, así como el de Antonio Costa al frente del Consejo Europeo y el de Kaja Kallas como la jefa de Política Exterior.
    • Europa- liquidación T+1: parece que el paso a liquidar en T+1 como han acortado ya EE.UU.,, México y Canadá en Europa está levantando reticencias por los costes que lleva aparejados. En cualquier caso, los reguladores señalan que es una cuestión de cuando, no de si, ambicionando marcar el planinng para este paso a principios de 2025.
    • EE. UU. – macro: la confianza de los consumidores perdía fuerza en junio fruto del aumento de las preocupaciones por el escenario económico. Así, el registro del Conference Board caía a 100,4 (100e vs 101,3 revisado a la baja). No obstante, el registro del mercado laboral ampliaba a 24 (diferencial del mercado laboral 22,7ant) y las expectativas de precios para los próximos doces meses moderaban tímidamente a +5,3%.
    • Petróleo: El Brent sube un 0,5% y se coloca cerca del 85,5 $/b a pesar de la subida de inventarios, con la preocupación del riesgo político y la perspectiva de mayor demanda en el tercer trimestre.
    • Asia: Los movimientos del mercado continuaban estrechos, pero con un balance positivo, debido al repunte del Nasdaq liderado por las empresas de tecnología. El Nikkei japones era el índice que más incrementaba, mientras que el más rezagado era el índice australiano con una caída del 0,71% tras conocerse un repunte de la inflación el cual alcanzaba su nivel más alto en seis meses, fortaleciendo así su divisa. Por otro lado, el yen cotizaba a 159,76 por dólar después de la decisión del Banco de Japón este mes de aplazar la reducción del estímulo de compra de bonos. Al cierre, el Nikkei subía un 1,26%, Shanghái avanzaba un 0,80% y el Kospi coreano repuntaba un 0,64%.
    • Wall Street: En la sesión del lunes, el Nasdaq y el S&P 500 cerraron con un tono alcista debido a la fuerza de Nvidia y otras compañías tecnológicas, mientras que el Dow Jones cerró a la baja, con los inversores esperando al dato de la inflación que se conocerá al final de la semana. Además, se publicaron los datos de la confianza del consumidor, que se vio reducida en medio de las preocupaciones por la situación económica. En cuanto a los sectores, el energético y el de las eléctricas son los que obtuvieron mayores ganancias durante la sesión, por el contrario, aquel con mayores pérdidas fue el sector industrial. Las empresas que más destacaron en cuanto a su subida fueron Carnival, que creció en un 8,7% después de incrementar sus previsiones de beneficio por segunda vez en el año, y FedEX, que se revalorizó un 15% en las operaciones posteriores al cierre. Por su parte, aquellas con mayores caídas fueron Walmart en un 2,2% cuando su CFO mostró que el segundo cuatrimestre era el más desafiante, y Spirit AeroSystems, que cayó un 3,96% tras la publicación de un informe de prensa donde se decía que Boeing habría ofrecido comprar a su fabricante de fuselajes de aviones.
  • Eguneko Analisia: Eguna: Aurrekoa ekaina 2024
    L A A O O L I
              Eguneko Analisia: Eguna: 1 Eguneko Analisia: Eguna: 2
    Eguneko Analisia: Eguna: 3 Eguneko Analisia: Eguna: 4 Eguneko Analisia: Eguna: 5 Eguneko Analisia: Eguna: 6 Eguneko Analisia: Eguna: 7 Eguneko Analisia: Eguna: 8 Eguneko Analisia: Eguna: 9
    Eguneko Analisia: Eguna: 10 Eguneko Analisia: Eguna: 11 Eguneko Analisia: Eguna: 12 Eguneko Analisia: Eguna: 13 Eguneko Analisia: Eguna: 14 Eguneko Analisia: Eguna: 15 Eguneko Analisia: Eguna: 16
    Eguneko Analisia: Eguna: 17 Eguneko Analisia: Eguna: 18 Eguneko Analisia: Eguna: 19 Eguneko Analisia: Eguna: 20 Eguneko Analisia: Eguna: 21 Eguneko Analisia: Eguna: 22 Eguneko Analisia: Eguna: 23
    Eguneko Analisia: Eguna: 24 Eguneko Analisia: Eguna: 25 Eguneko Analisia: Eguna: 26 Eguneko Analisia: Eguna: 27 Eguneko Analisia: Eguna: 28 Eguneko Analisia: Eguna: 29 Eguneko Analisia: Eguna: 30

Gogokoenak

Aukeratu gehien interesatzen zaizkizun baloreak eta indizeak

Azterketa Teknikoa

Azterketa Teknikoa

IBEX 35

IBEX 35
Salneurria 11.062,80
Euskarria 1 11.069,00 0,00
Euskarria 2 11.069,00 0,00
Erresistentzia 1 11.368,00 +2,00
Erresistentzia 2 11.610,00 +4,00
Joera LA Joera: Goranzkoa E Joera: Beheranzkoa LU Joera: Goranzkoa
Aldakortasuna 12,7
Beta 1,00
En zona de soporte crítico en 11069.
Norbolsa iturria
Dokumentu hau fidagarritzat hartzen diren iturriak erabiliz prestatu du NORBOLSA, S.V.-k. Alabaina, ez da bertan jasotzen den informazioaren eta iritzien zehaztasuna, zuzentasuna eta osotasuna ziurtatzen eta ez da haiei buruzko erantzukizunik hartzen. Debekatuta dago osorik edo zatiren bat berregitea edota banatzea eta beste edozein baliabide erabiltzea.
Orri honetan jasotako informazio guztia Noesisek jaso, prestatu eta aztertu du arreta handiz. Horretarako fidagarritzat jotako iturrietan oinarritu da. Nolanahi ere, Norbolsa S.V.k eta Noesis AFk ez dute iturri horien segurtasuna bermatuko. Beraz, Norbolsa S.V.k eta Noesis AFk ez dute inolaz ere bere gain hartuko informazio horrek sortu ahal dituen kalteak.
Norbolsak fidagarritzat jotzen dituen iturrietan oinarritzen da bere iritzia emateko. Norbolsak ez du bermatzen ziurrak direnik. Norbolsa ez da inola ere izango informazio hau erabiltzeak ekar ditzakeen kalteen erantzulea.
Erreferentzia-dibisarako sartu balorearen xehetasunera