Zure Broker

Norbolsa Web corporativa

Somos una empresa de servicios de inversión con más de 30 años de historia, especializada en la prestación de servicios financieros a la medida de las necesidades de nuestros clientes.

 

Norbolsa Broker Mugikorrean

Zure mugikorretik izan ezazu sarbidea Norbolsa Broker-era

 

Norbolsa Broker Tabletan

Zure tabletatik izan ezazu sarbidea Norbolsa Broker-era

 

Bezeroentzako Arreta

Zure zerbitzura gaude laguntzeko

Telefono :
94 435 50 50

Hemen zaude:

Berriaren xehetasuna

Sartu izena, balioa edo ticker Baloreen bilatzailea
2024/05/23 14:22:59 - Europa Press

Florette, que cumple 35 años, eleva un 5% sus ventas en 2023, hasta los 225 millones

Avanza que 2023 fue el año de la recuperación de la IV Gama en la hostelería, que supone el 30% de su negocio
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
Florette, compañía especializada en vegetales frescos, lavados y cortados listos para consumir que celebra este año su 35 aniversario, eleva un 5% sus ventas en 2023, hasta alcanzar los 225 millones de euros.
El director comercial y marketing de Florette, Fermín Aldaz, ha destacado a Europa Press que se trata de un "gran desarrollo de ventas teniendo en cuenta que hace 35 años, cuando inició su andadura, la categoría en la que opera era inexistente".
"En Florette fuimos los pioneros, a finales de los años 80, en introducir en el mercado español la una nueva categoría, la denominada IV Gama. Desde entonces lideramos un segmento que sigue creciendo año tras año. Estamos muy satisfechos de seguir manteniendo el liderazgo y ser hoy en día el principal productor y comercializador de esta categoría, que tiene una alta penetración entre los consumidores", ha destacado.
Aldaz ha recalcado que la "innovación en productos, formatos, cultivos y sostenibilidad es lo que impulsa el crecimiento cada año". "Para nosotros es fundamental seguir en esta línea dado el contexto tan cambiante en el que vivimos. Es esencial ser ágiles y avanzar en eficiencia y sostenibilidad, así como con nuevos productos siguiendo las tendencias", ha subrayado.
De esta forma, la compañía cuenta con campos distribuidos por toda España y con seis centros de producción que se encuentran ubicados en Navarra (2), Tarragona, Murcia, Toledo y Canarias.
Esta estrategia logístico-industrial permite hacer llegar al consumidor producto fresco y de cercanía a través de 14.000 supermercados y puntos de venta, que supone un 70% del negocio, y más de 15.000 restaurantes, tanto tradicionales como de restauración organizada, con formatos adaptados a cada negocio y que eviten el desperdicio alimentario, fomentando su política 'zero waste'.
Aldaz ha avanzado a Europa Press que el 2023 fue el año de la recuperación de la IV Gama en el canal de hostelería. "Esperamos que este 2024 continuemos con la misma tendencia. Florette Food Service supone el 30% de todo el negocio de la compañía y es esencial para nosotros mantener la innovación para este segmento, ofreciendo productos específicos a las nuevas necesidades", ha explicado.
Respecto a 2024, la compañía recuerda que el sector alimentario está experimentando "numerosos cambios" en los últimos años y sigue existiendo "cierta incertidumbre", pero señala que la IV Gama es una categoría consolidada que tiene una alta penetración y fidelidad por parte de los consumidores, por lo que prevé "crecer a ritmo del mercado".
"En nuestro caso, lo que sí podemos adelantar es que creemos que seguiremos creciendo en el segmento de la hostelería, que se está recuperando a grandes pasos desde el final de la pandemia y donde estamos experimentando un crecimiento sostenido, que creemos que seguirá incrementándose, ya que es un sector con enorme potencial para la IV Gama", ha recalcado.
35 AÑOS DE HISTORIA
Florette tiene su origen en la empresa navarra Vega Mayor, que comercializó su primera ensalada envasada en 1989. En 2001 tuvo lugar el lanzamiento de la marca Florette, clave para el crecimiento de la empresa, permitiéndole invertir en nuevos centros de producción y campos de cultivo, garantizando así el suministro a lo largo de todo el año, mejorando la calidad y ampliando la variedad de sus productos.
El director comercial de la marca ha recordado que entre los hitos de la compañía en esta tres décadas recuerda que en 2002 fueron los primeros en cultivar y comercializar primeros brotes, "absolutamente desconocidos en España" y en 2008 lanzaron los snacks saludables, mientras que en 2013 crearon la nueva categoría de ensaladas completas, una "gran variedad de ensaladas preparadas para consumir en cualquier lugar".
"Durante todo este tiempo, hemos creído en la innovación y hemos conseguido la agilidad necesaria para adaptarnos a los desafíos de la industria agroalimentaria y a un entorno tan cambiante como el que vivimos", ha destacado, recordando que la innovación forma parte de su ADN y es "una pieza clave del éxito y del crecimiento del negocio".
Por otro lado, Florette apuesta por la sostenibilidad y fomenta el consumo de productos locales y de cercanía. Así, junto con más de 500 agricultores, cultiva más de 60 variedades de materia prima, en huertos de proximidad y bajo técnicas de agricultura sostenible.
Además, sus huertos se localizan en diferentes regiones de la Península Ibérica y Canarias, siempre cerca a los centros de producción para minimizar el transporte y reducir la huella de carbono.
Desde el ecodiseño de los envases para fomentar la reciclabilidad, la sostenibilidad está presente en todos los eslabones de la cadena de valor de la compañía, y siempre muy unida a la innovación, con la investigación de nuevos materiales para los envases o la participación en diferentes proyectos nacionales y europeos.
Así, en la actualidad todos sus productos son 100% reciclables y además los boles de las ensaladas completas son creados a partir de plásticos 100% de origen reciclado, muy por delante de lo que marca la legislación europea (100% reciclable en 2030 y 50% reciclado en 2040).
Además, toda la energía que se consume en los centros de Florette es 100% de origen renovable, y cuenta con distintas iniciativas para la reutilización del agua, así como diferentes proyectos para combatir el desperdicio alimentario.

Etiketak:

Iturria: Europa Press