Zure Broker

Norbolsa Web corporativa

Somos una empresa de servicios de inversión con más de 30 años de historia, especializada en la prestación de servicios financieros a la medida de las necesidades de nuestros clientes.

 

Norbolsa Broker Mugikorrean

Zure mugikorretik izan ezazu sarbidea Norbolsa Broker-era

 

Norbolsa Broker Tabletan

Zure tabletatik izan ezazu sarbidea Norbolsa Broker-era

 

Zerbitzu gehiago

Informa zaitez gure alerta-zerbitzuez, buletinez eta sakelako broker zerbitzuaz

 

Hemen zaude:

Berriaren xehetasuna

Sartu izena, balioa edo ticker Baloreen bilatzailea
2024/05/30 12:36:21 - Europa Press

Tubos Reunidos prevé un 2024 de recuperación progresiva y elevar hasta 40% sus 100 millones de cartera actual

Baloreak

Baloreak
Balorea Azkena Ald%
TUBOS REUNIDOS 0,6980 0,00

Grafiko historikoa

Apostará por nuevos mercados de Medio Oriente y Sudeste Asiático sin descartar alianzas y cerrar lo antes posible ERTEs de Amurrio y Trápaga
BILBAO, 30 (EUROPA PRESS)
TUBOS REUNIDOS prevé un 2024 de "recuperación progresiva" y confía en que en el segundo semestre de este año pueda aumentar entre un 30 o 40% sus algo más de 100 millones de cartera con los que cuentan en la actualidad y que está "por debajo de las necesidades". El grupo tiene intención de "levantar lo antes posible" los ERTEs en sus plantas de Trápaga y Amurrio.
Estas previsiones han sido dadas a conocer por el presidente no ejecutivo, Josu Calvo, y el CEO de la compañía, Carlos López de las Heras, en un encuentro con los medios de comunicación previo a la Junta de Accionistas de TUBOS REUNIDOS celebrada este jueves en Bilbao.
En la Junta se han aprobado las Cuentas de 2023, un ejercicio con un resultado neto de 56,3 millones, una cifra de negocio de 533 millones y unas inversiones de 38 millones. El CEO del grupo ha destacado que fue un año "espectacular", al igual que 2022, dos ejercicios en los que han logrado 100 millones de beneficio lo que, desde un punto de vista de la situación patrimonial de la empresa, les "pone en otro nivel".
Carlos López de las Heras ha afirmado que también han logrado un serie de "hitos industriales y de posicionamiento" que "veían muy lejos" en 2020, cuando elaboraron su actual Plan Estratégico (2021-2026), cuyos objetivos "se están cumpliendo".
TUBOS REUNIDOS ha destacado que tienen ya en funcionamiento desde inicios de este año una única acería funcionando para todo el grupo, lo que conlleva unos "ahorros significativos en todos los ámbitos" y, en concreto, ha permitido disminuir un 20% las emisiones de CO2 y elevar sus capacidades porque son capaces de fabricar otro tipo de producto.
2024
En relación a 2024, un año "marcado por la volatilidad de los mercados", el CEO del grupo ha señalado que no va a ser "como los últimos años" y ha manifestado que han arrancado "con una cartera estable, pero "en el rango bajo de lo que se necesita". En concreto, cerraron 2023 con unos 100 millones de cartera y están ahora "un poquito por encima".
López de las Heras ha precisado que una cartera "suficiente" para TUBOS REUNIDOS sería un 30 o 40% por encima, un objetivo que esperan lograr en el segundo semestre de este año. "Tampoco necesitamos una cartera como la que acabamos en el año 2022, de 300 millones", ha añadido.
Por lo tanto, confían en que la cartera "se va a recuperar a lo largo del año" de una "forma rápida" porque los "inputs van en ese sentido". López de las Heras ha explicado que los actuales niveles de cartera se derivan, entre otras razones, de que los stocks de sus clientes estén por encima de las medias de los últimos cinco o diez años.
A su juicio, 2024 será "un año de inflexión dentro del recorrido de TUBOS REUNIDOS" y ha asegurado que, en la actualidad, el grupo es "mucho más sólido que hace dos años".
Los responsables de la compañía no han ofrecido detalles sobre los resultados del primer trimestre, un periodo en el que, en todo caso, la actividad ha seguido la tónica del último semestre de 2023, siendo "complejo en volumen debido a los todavía altos inventarios en la cadena de valor del tubo sin soldadura producto de la alta volatilidad existente". Sin embargo, la previsión es que el segundo semestre "sea de progresiva recuperación en volumen".
Por otra parte, ha manifestado que se mantienen los ERTEs en las plantas de Amurrio y Trápaga pero esperan "levantarlos lo antes posible". Inicialmente se iban a cerrar en febrero pero se prorrogaron hasta el 31 de julio.
"Nos gustaría levantarlos lo antes posible, pero va lento el aumento de la carga de trabajo", ha añadido López de las Heras, que ha precisado que, a día de hoy, tienen un ERTE en la planta de TUBOS de un 20% de capacidad de producción y alrededor de un 15% en la de productos.
En relación a las inversiones y a la implantación prevista del proceso de AOD (decarburación con oxígeno y argón) en la acería, ha señalado que están preparando la inversión pero depende de la demanda de productos cero emisiones y, a día de hoy, no es lo suficiente "para justificar una inversión de este grado" pero esperan que, a final de año, se pueda clarificar mejor el escenario de cara a definir cuándo se podría en marcha.
Por otra parte, han precisado que han instalado más de 12.200 m2 de placas solares sobre las cubiertas de su fábricas, que suponen un 40% del total del proyecto, que en este tercer trimestre se pondrá efectivamente en marcha.
PILARES
Por su parte, Josu Calvo ha expuesto los pilares estratégicos del grupo. Uno de ellos es intensificar su actividad comercial tanto en los mercados en los que ya están presentes como incorporar otros nuevos, bien directamente o a través de alianzas, para las que ya han iniciado "algunos contactos".
En este sentido, Calvo ha explicado que hay algunos mercados "clave" en los que quieren entrar y, en concreto, ha destacado que hay un consumo "creciente" en Medio Oriente y Sudeste asiático y quieren ahondar su presencia en EEUU.
Un segundo vector "estratégico" es priorizar los productos Premium, que dejan "un margen adicional" y "encajan muy bien" con la nueva economía. Su objetivo es que el 60% de sus ventas provengan de productos Premium en 2026.
Precisamente, la transición energética es otro de las áreas en las que se están centrando, por una parte, produciendo productos bajos en carbono y ahí se enmarca el reciente lanzamiento de una gama de productos 0 emisiones, el tubo O-Next.
La compañía, que cuenta ya con los primeros pedidos, realizará la primera campaña de producción en el último trimestre de 2024 con 2.000 toneladas de este tubo. Unas cifras que irán aumentando a medida que la demanda "vaya subiendo" y esperan que este producto les sirva para "recuperar sus ventas, que es uno de "los hitos no tan positivos en 2024". Por otro lado, también quieren trabajar en nuevos sectores como puede ser el del hidrógeno, el de la captura de carbono o de geotermina.
Un cuarto vector tiene que ver con seguir mejorando sus capacidades para el oil&gas en EEUU porque va a seguir jugando "un rol significativo en la transición energética en los siguientes lustros".
Precisamente, en relación a EEUU y la posibilidad de que Donald Trump pueda volver a llegar a ser presidente y se puedan endurecer las importaciones, López de las Heras ha afirmado que, si accede a la Casa Blanca, puede hacer "cualquier cosa".
López de las Heras, tras destacar la importancia de este mercado, ha asegurado que, "si cierra todas las importaciones", muchos fabricantes van a tener "problemas", aunque ha advertido de que no habría "suficiente tubo" en EEUU "por mucho que quieran para la demanda que hay" y se produciría una subida de precios.
DEUDA
Josu Calvo ha afirmado que, para todas estas apuestas, van a mejorar su equipo, su eficiencia operativa e ir "ganando en mayor autonomía financiera". El CEO del grupo ha subrayado que están cumpliendo los requerimientos con las entidades financieras, en cuanto a la deuda, y tanto en 2023 como especialmente en 2024 están "amortizando por encima del calendario inicial" establecido. Ello, según ha apuntado, genera "valor" para el accionista.
En 2023 se produjo una reducción de deuda de 10,4 millones, de 293 a 282 millones y en 2024 ha disminuido en 106,7 millones, un 28%, lo que sitúa la cifra en 175,3 millones.
Josu Calvo ha señalado que las últimas actuaciones han sido "muy positivas" para la compañía, en ese sentido, y están en una "posición mucho más sólida", aunque siguen teniendo un nivel de deuda más alto del que les gustaría. Ha precisado que tienen, en este momento, algunas operaciones en curso para reducir más la deuda y también seguirán negociando con las entidades financieras para mejorar las condiciones de la deuda actual.

Etiketak:

Iturria: Europa Press