Zure Broker

Norbolsa Web corporativa

Somos una empresa de servicios de inversión con más de 30 años de historia, especializada en la prestación de servicios financieros a la medida de las necesidades de nuestros clientes.

 

Norbolsa Broker Mugikorrean

Zure mugikorretik izan ezazu sarbidea Norbolsa Broker-era

 

Zerbitzu gehiago

Informa zaitez gure alerta-zerbitzuez, buletinez eta sakelako broker zerbitzuaz

 

Prentsa buletina

Idatzizko prentsako eta on line informazio guztia klik batean

 

Hemen zaude:

Berriaren xehetasuna

Sartu izena, balioa edo ticker Baloreen bilatzailea
2024/05/31 12:33:16 - Europa Press

El Ibex 35 cede un 0,2% en la media sesión tras conocer el dato de IPC de la eurozona

Baloreak

Baloreak
Balorea Azkena Ald%
BBVA 9,3260 +0,82
B.SABADELL 1,7800 -0,08
INDRA 20,8400 +1,07
ACCIONA 113,9000 +2,24
ENDESA 19,0700 +0,95
FLUIDRA 21,9200 +1,29
SOLARIA 12,1100 +2,19
REPSOL 14,6800 +0,79
UNICAJA BANCO 1,2700 +0,16
SACYR 3,3540 +0,90
MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
El Ibex 35 corregía un 0,26% en la media sesión, situándose en los 11.308 enteros, después de que conocer que la tasa general de IPC en la eurozona ha repuntado al 2,6% en mayo, dos décimas por encima de la subida de los precios observada en abril, según la estimación preliminar realizada por Eurostat.
La tasa de Inflación interanual de la eurozona habría registrado así su primer repunte desde diciembre de 2023 y alcanzaría su mayor nivel desde el pasado mes de febrero.
Antes de conocer estos datos, los analistas de Renta 4 ya indicaban que un aumento de la Inflación en la región sería una "muestra más" de la dificultad de situar el IPC en torno al 2% "de forma sostenible", lo que limitaría el margen de maniobra del Banco Central Europeo (BCE) "más allá de junio".
Es decir, el mercado sigue descontando una bajada en la reunión de la semana que viene, mientras que la segunda se produciría en septiembre u octubre, en función de cómo evolucionen los datos macroeconómicos.
Además, los inversores estarán hoy atentos al deflactor del consumo privado subyacente de abril en EEUU, que podría mantenerse en torno al 2,8%. "Aunque sería su nivel más bajo desde marzo de 2021, mostraría la dificultad para seguir moderándose", señalan los expertos.
Por otro lado, antes de la apertura del mercado español, BBVA informaba de que ha convocado una junta general extraordinaria de accionistas el próximo 5 de julio en la que propondrá la ampliación de capital que necesita para llevar a cabo el canje de acciones con Banco Sabadell en la OPA de carácter hostil.
Asimismo, Dia ha anunciado este viernes la venta del 100% de su filial Dia Brasil a MAM Asset Management, perteneciente al Banco Master, por un precio simbólico de 100 euros tras los "persistentes resultados negativos" de esta filial.
En este contexto, las mayores subidas en la media sesión eran las de Sacyr (+1,30%), Repsol (+0,84%), Acciona Energía (+0,84%), Unicaja (+0,60%), Santander (+0,60%) y ArcelorMittal (+0,46%). Por el lado contrario, las caídas más destacadas eran las de Fluidra (-2,26%), Indra (-1,41%), Solaria (-1,36%), Endesa (-1,05%) y Colonial (-0,88%). BBVA se mantenía plano y Sabadell subía un 0,31%.
Las acciones de eDreams Odigeo, por su parte, subían este viernes un 0,29%, hasta los 6,93 euros por acción, lo que le llevaba a superar de nuevo el precio ofertado en su oferta pública de adquisición de acciones (OPA) sobre acciones propias anunciada por la compañía (6,90 euros), después de haber cerrado ayer también por encima (6,91 euros).
En el resto de Europa, los principales índices bursátiles cotizaban con signo mixto: mientras Londres subía un 0,26% y Milán, un 0,10%, Fráncfort caía un 0,09% y París, un 0,07%.
El precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, caía un 0,41%, hasta los 81,53 dólares, en tanto que el Texas se situaba en 77,97 dólares, un 0,08% más.
En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar repuntaba un 0,14% hasta los 1,0847 'billetes verdes', mientras que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años escalaba hasta los 3,429%, con la prima de riesgo en los 73 puntos básicos.

Etiketak:

  • Ibex
  • Inflación
Iturria: Europa Press