Zure Broker

Norbolsa Web corporativa

Somos una empresa de servicios de inversión con más de 30 años de historia, especializada en la prestación de servicios financieros a la medida de las necesidades de nuestros clientes.

 

Norbolsa Broker Mugikorrean

Zure mugikorretik izan ezazu sarbidea Norbolsa Broker-era

 

Zerbitzu gehiago

Informa zaitez gure alerta-zerbitzuez, buletinez eta sakelako broker zerbitzuaz

 

Prentsa buletina

Idatzizko prentsako eta on line informazio guztia klik batean

 

Hemen zaude:

Berriaren xehetasuna

Sartu izena, balioa edo ticker Baloreen bilatzailea
2024/06/12 14:42:11 - Europa Press

La CNMC dio luz verde en mayo a cuatro operaciones de concentración, entre ellas la de Cepsa y Ballenoil

Baloreak

Baloreak
Balorea Azkena Ald%
REPSOL 14,6250 +0,41

Grafiko historikoa

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) aprobó cuatro operaciones de concentración durante el mes de mayo, de las que tres se aprobaron en primera fase, una de ellas con compromisos, la de CEPSA y Ballenoil, mientras que la cuarta se aprobó en segunda fase con compromisos, ha informado este miércoles el organismo.
El pasado 23 de mayo, la CNMC comunicó que había autorizado en primera fase con compromisos la compra por CEPSA de la red de estaciones de servicio de Ballenoil, el líder del mercado de las denominadas gasolineras 'low cost', que cuenta en la actualidad con más de 220 establecimientos en España y un plan para alcanzar las 500 en 2027.
Los compromisos fijados por el regulador a CEPSA para el cierre de la operación suponen la desinversión en cuatro de los puntos de venta de Ballenoil.
Con esta adquisición, anunciada en noviembre del año pasado, la energética controlada por Mubadala y Carlyle amplía su negocio de estaciones de servicio, superando así los 2.000 gasolineras en el mercado ibérico --unas 1.500 de ellas en España-- y se consolida como el segundo operador del mercado nacional, tan solo por detrás de Repsol, que suma más de 3.300 puntos de venta.
DOS OPERACIONES M�S AUTORIZADAS EN PRIMERA FASE
También en primera fase, la CNMC dio luz verde a que Enilive, una de las sociedades de la italiana energética Eni, adquiriera el control exclusivo de tres sociedades del Grupo Atenoil, presente en el sector de las estaciones de servicio multimarca en España.
Para la CNMC, esta operación no supone una amenaza para la competencia efectiva en los mercados, puesto que no da lugar a solapamientos horizontales significativos en el mercado geográfico relevante. Aunque se producen solapamientos verticales en España, considera que éstos son de carácter residual.
Igualmente, el organismo autorizó en mayo a Circet, dedicada a la ingeniería, construcción, reparación y mantenimiento de redes eléctricas y de telecomunicaciones, a hacerse con el control exclusivo de una unidad productiva de Comfica.
En concreto, Circet, controlada en último término por el fondo de inversión Intermediate Capital Group, ha comprado la unidad productiva autónoma de Comfica Soluciones Integrales dedicada a la instalación y mantenimiento de redes fijas de telecomunicaciones.
Esta concentración, según la CNMC, no supone una amenaza para la competencia efectiva en los mercados, puesto que los solapamientos generados son "de escasa importancia".
UNA OPERACIÓN AUTORIZADA EN SEGUNDA FASE
La cuarta de las operaciones autorizadas en mayo es la única que se encuentra en segunda fase de todas las aprobadas el mes pasado, la relativa a la compra por parte de Smurfit Kappa Bulgaria, filial de la multinacional irlandesa Smurfit Kappa, de la unidad de negocio de envases de la empresa búlgara Artemis.
La compra afecta a los mercados de la fabricación y suministro de bolsas tipo 'bag-in-box' asépticas y no asépticas para uso alimentario de hasta 25 litros de capacidad, donde la actividad de las empresas se solapa en el Espacio Económico Europeo (EEE), y, en el caso de las bolsas no asépticas, también en España.
La empresa ha propuesto mantener el suministro de bolsas tipo 'bag-in-box' no asépticas de uso alimentario de hasta 25 litros de capacidad al único cliente que Artemis tenía en España, en las mismas condiciones que ofrecía antes de la operación, hasta el 31 de diciembre de 2026.
La CNMC considera que esta propuesta garantiza que el cliente de Artemis pueda seguir ofreciendo el producto en España en las condiciones previas y mantener la presión competitiva que ejercía en el mercado. Al mismo tiempo, se le da un tiempo razonable para buscar un proveedor alternativo.

Etiketak:

Iturria: Europa Press