Zure Broker

Norbolsa Web corporativa

Somos una empresa de servicios de inversión con más de 30 años de historia, especializada en la prestación de servicios financieros a la medida de las necesidades de nuestros clientes.

 

Norbolsa Broker Mugikorrean

Zure mugikorretik izan ezazu sarbidea Norbolsa Broker-era

 

Prentsa buletina

Idatzizko prentsako eta on line informazio guztia klik batean

 

Norbolsa Broker Tabletan

Zure tabletatik izan ezazu sarbidea Norbolsa Broker-era

 

Hemen zaude:

Berriaren xehetasuna

Sartu izena, balioa edo ticker Baloreen bilatzailea
2024/06/13 12:34:45 - Europa Press

El Ibex 35 intensifica las caídas al 0,95% al mediodía y cae por debajo de los 11.200 puntos

Baloreak

Baloreak
Balorea Azkena Ald%
BBVA 9,2460 -0,04
BANKINTER 7,8320 -0,05
B.SABADELL 1,7785 -0,17
SANTANDER 4,4150 -0,82
FLUIDRA 21,8600 +1,02
IBERDROLA 12,0650 +0,63
INDITEX 47,4900 +1,30
SOLARIA 12,1300 +2,36
REPSOL 14,6400 +0,51
TELEFONICA 4,0220 +0,60
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
El Ibex 35 intensificaba al mediodía de este jueves las pérdidas iniciales al 0,95%, hasta situarse en los 11.139,9 puntos y con casi todos los valores en 'rojo', tras la decisión de ayer de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos de mantener tipos en máximos de 23 años, y después de conocerse esta mañana el dato de inflación definitivo de mayo en España.
En concreto, el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Fed decidió ayer mantener por séptima reunión consecutiva los tipos de interés en el rango objetivo del 5,25% al 5,5%, en máximos desde enero de 2001.
"La rueda de prensa de Powell [presidente de la Fed] fue un jarro de agua fría, manteniendo un tono cauto en cuanto al optimismo con el retroceso de la inflación y apuntando a que solo veremos un recorte de tipos en 2024", han apuntado los expertos de Banca March en un informe de mercado.
Por otro lado, a comienzos de la sesión de hoy se conocía que el Ã�ndice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,3% en mayo respecto al mes anterior y elevó tres décimas su tasa interanual, hasta el 3,6%, su nivel más elevado desde abril de 2023, debido al encarecimiento de la electricidad tras la subida del IVA de la luz y a que los carburantes bajaron sus precios menos que un año antes.
Asimismo, dentro de la agenda macroeconómica de Europa, este jueves se ha publicado que el índice de producción industrial de la eurozona cayó un 3% en abril en tasa interanual, más de lo que esperaba el mercado, en tanto que en tasa mensual la caída se limitó al 0,1%.
Por la tarde, se conocerán en Estados Unidos las peticiones semanales de paro y los precios de producción en mayo.
Los inversores estarán atentos, además, a las declaraciones del vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE) Luis de Guindos, y de varios miembros de este organismo, Philip Lane e Isabel Schnabel.
En este contexto, en el Ibex 35 sólo escapaban dos valores del 'rojo': Naturgy (+0,67%) e Inditex (+0,05%).
Por contra, el apartado de las pérdidas estaba liderado por Fluidra (-2,84%), Solaria (-2,73%), Telefónica (-2,12%), Mélia (-1,91%) y Banco Santander (-1,85%). También registraban retrocesos algunos valores de peso en el índice como BBVA (-1,54%), Banco Sabadell (-1,32%), Iberdrola (-0,98%), Bankinter (-0,95%), Repsol (-0,94%) y Caixababk (-0,7%).
En el resto de Europa, los principales índices también registraban caídas en torno al 1% al mediodía: Londres cedía un 0,43%; Fráncfort un 1,08%; Milán un 1,13% y París un 1,14%.
A la misma hora, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, bajaba un 0,88%, hasta los 81,87 dólares, en tanto que el Texas se situaba en 77,73 dólares, un 0,98% menos.
En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar bajaba ligeramente hasta los 1,0806 'billetes verdes', mientras que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años se situaba en el 3,352% tras sumar cuatro puntos básicos, con la prima de riesgo (el diferencial con el bono alemán) en los 80 puntos.

Etiketak:

  • Ibex
Iturria: Europa Press