Zure Broker

Norbolsa Web corporativa

Somos una empresa de servicios de inversión con más de 30 años de historia, especializada en la prestación de servicios financieros a la medida de las necesidades de nuestros clientes.

 

Norbolsa Broker Mugikorrean

Zure mugikorretik izan ezazu sarbidea Norbolsa Broker-era

 

Prentsa buletina

Idatzizko prentsako eta on line informazio guztia klik batean

 

Bezeroentzako Arreta

Zure zerbitzura gaude laguntzeko

Telefono :
94 435 50 50

Hemen zaude:

Berriaren xehetasuna

Sartu izena, balioa edo ticker Baloreen bilatzailea
2024/05/23 10:56:12 - Europa Press

Las pescaderías reclaman eliminar el IVA y la sobrecarga burocrática de cara a las elecciones europeas

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
Fedepesca, la federación nacional que representa al sector de las pescaderías tradicionales, ha reclamado a los partidos políticos de cara a las próximas elecciones europeas del 9 de junio la supresión de trabajos que asfixian a las micropymes, la eliminación del IVA de los productos pesqueros y el fin de la sobrecarga burocrática, según informa en un comunicado.
En concreto, las pescaderías ha trasladado sus principales demandas a los partidos políticos para seguir superando los obstáculos económico-sociales, "cada vez mayores", para los pequeños y medianos empresarios, con el objetivo de unas condiciones de justa competencia y la mejora de las condiciones del sector.
De esta forma, insiste tras la continuada y drástica bajada del consumo de los productos pesqueros en los hogares españoles y europeos, en la necesidad de promocionar el consumo de los mismos por parte de las administraciones europeas, creando conciencia de la importancia de incluir en la dieta alimentos más sostenibles y saludables.
También, consideran necesario implantar políticas educativas en el ámbito europeo para mejorar la educación nutricional y formar a los futuros consumidores para poder tomar decisiones que les permitan llevar una dieta saludable y sostenible.
Asimismo, reclaman un mayor grado de fomento y promoción del consumo de productos pesqueros y acuícolas a través de campañas institucionales efectivas que consigan calar en la sociedad.
Por otro lado, las pescaderías piden que se eliminen los impuestos indirectos que gravan los alimentos saludables y sostenibles, como son los pesqueros y acuícolas, para que puedan ser accesibles para todos los ciudadanos de la Unión Europea, como recoge la estrategia de la 'Granja a la Mesa' o del 'Mar al Plato'.
Además, consideran que es necesario adaptar el régimen fiscal y contable existente a las pequeñas empresas de menos de cinco trabajadores, fijando un marco regulatorio que garantice la pervivencia de las micropymes.
Para lograrlo, Fedepesca propone una "rebaja impositiva real e importante" que les permita a los pequeños comerciantes competir con las multinacionales, así como que las normas recojan sistemas simplificados para estas empresas de reducida dimensión.
Debido a que la sobrecarga burocrática impide, en numerosas ocasiones, el efectivo cumplimiento de los elevados trámites existentes, se considera necesaria una regulación que se ajuste a las capacidades del sector.
Entre las demandas también figura la de evitar las nuevas cargas administrativas en materia de legislación sobre el desperdicio alimentario, estableciendo porcentajes de reducción adecuados para cada producto, pues las pescaderías tradicionales apenas generan desperdicio por abastecerse diariamente y casar oferta y demanda.
RECLAMAN UNA COMISAR�A EUROPEA EXCLUSIVA DE PESCA Y ACUICULTURA
Asimismo, piden que en la futura Ley de la Cadena europea se prohíba la venta a pérdidas que banalizan el valor real de los productos que son utilizados en ocasiones para atraer a los clientes a tienda, con precios bajo coste.
Respecto al relevo generacional en el sector, las pescaderías señalan que se ha de garantizar el reconocimiento social y la oferta formativa pública, inexistente en España en estos momentos, y obligatoria solo en algún país europeo. Así, pide que Europa diseñe una oferta formativa que garantice la homogeneidad para ejercer ciertos oficios y cualificar adecuadamente a sus profesionales.
Por otro lado, creen conveniente volver a establecer el sistema de subasta tradicional como obligatorio, para evitar la compra previa y directa de mareas de barcos de por parte de los grandes operadores, lo cual impide el acceso a las mismas por parte de los otros compradores, una práctica que beneficia a las multinacionales e impide el acceso simultáneo y en igualdad de condiciones a un bien público natural.
Solicitan asimismo la revisión por parte de la Comisión Europea del Reglamento sobre la Organización Común de Mercados (OCM), para igualar los requisitos en materia de información exigidos al comercio, frente a otros sectores económicos, no sometidos a estas exigencias, al tiempo que reclaman una Comisaría exclusiva de Pesca y Acuicultura.

Etiketak:

Iturria: Europa Press