Zure Broker

Norbolsa Web corporativa

Somos una empresa de servicios de inversión con más de 30 años de historia, especializada en la prestación de servicios financieros a la medida de las necesidades de nuestros clientes.

 

Norbolsa Broker Mugikorrean

Zure mugikorretik izan ezazu sarbidea Norbolsa Broker-era

 

Prentsa buletina

Idatzizko prentsako eta on line informazio guztia klik batean

 

Zerbitzu gehiago

Informa zaitez gure alerta-zerbitzuez, buletinez eta sakelako broker zerbitzuaz

 

Hemen zaude:

Berriaren xehetasuna

Sartu izena, balioa edo ticker Baloreen bilatzailea
2024/05/22 21:27:01 - Europa Press

El órgano rector de la Fed optó por mantener los tipos con reservas sobre el actual nivel de restricción

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
Los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) exhibieron sintonía en la pasada reunión del 1 mayo a la hora de mantener los tipos de interés altos durante más tiempo, aunque "muchos" de ellos dudaron de si la postura monetaria era lo suficientemente restrictiva.
"Los participantes dieron cuenta de los datos de inflación decepcionantes del primer trimestre", según recogen las actas publicadas este miércoles. El documento ha revelado que el FOMC cree que "llevará más tiempo de lo previsto adquirir una mayor confianza sobre que la inflación se moverá de forma sostenida hacia el 2%".
De esta forma, a pesar de estimarse el actual tono monetario como "bien encaminado" tras mantener los tipos por sexta cita consecutiva en el rango objetivo del 5,25% al 5,5%, en máximos desde 2001, algunos integrantes del órgano rector de la FED se mostraron abiertos a revisar al alza el precio del dinero de ser preciso.
En línea con tal posibilidad, también se contempló la posibilidad de mantenerlos en el tiempo si la inflación no converge con el 2% o, por el contrario, de bajarlos de haber un "debilitamiento inesperado del mercado laboral".
Por otro lado, las actas recogen que "muchos" dentro de la FOMC manifestaron sus dudas en torno al grado de restricción monetaria, ya que los efectos de una tasa de referencia elevada podrían haber variado.
"Estos consideraron que la incertidumbre emana de la posibilidad de que los tipos de interés altos tengan unos efectos menores que en el pasado, de que los tipos de equilibrio a largo plazo sean ya más elevados de lo que se pensaba o de que el nivel de producción potencial sea inferior al estimado", ha explicado el informe.
REDUCCIÓN DEL BALANCE
Asimismo, el FOMC abordó también los planes para ralentizar a "alrededor de la mitad" la reducción del balance, proceso conocido como 'ajuste cuantitativo', aunque no se tomaron decisiones en la última reunión.
La FED reduce su balance mediante la reinversión de los principales de la deuda que venzan, a excepción de 95.000 millones de dólares (87.789 millones de euros) cada mes entre bonos del Tesoro y títulos hipotecarios.
De estos, 60.000 millones de dólares (55.446 millones de euros) se corresponden con instrumentos del Tesoro y otros 35.000 millones de dólares (32.343 millones de euros) son de tipo hipotecario
Los integrantes del FOMC consideraron que el proceso había avanzado hasta ahora sin incidencias, aunque "casi todos" se mostraron favorables a reducir a partir de junio el ritmo de escorrentía del Tesoro hasta los 25.000 millones de dólares (23.102 millones de euros), mientras que los títulos hipotecarios seguirían con su ritmo actual.
Sin embargo, unos "pocos" miembros se mostraron partidarios de mantener el ritmo actual de reducción o de un tope más alto que el propuesto para los bonos del Tesoro.

Etiketak:

  • FED
Iturria: Europa Press