Zure Broker

Norbolsa Web corporativa

Somos una empresa de servicios de inversión con más de 30 años de historia, especializada en la prestación de servicios financieros a la medida de las necesidades de nuestros clientes.

 

Norbolsa Broker Mugikorrean

Zure mugikorretik izan ezazu sarbidea Norbolsa Broker-era

 

Norbolsa Broker Tabletan

Zure tabletatik izan ezazu sarbidea Norbolsa Broker-era

 

Bezeroentzako Arreta

Zure zerbitzura gaude laguntzeko

Telefono :
94 435 50 50

Hemen zaude:

Berriaren xehetasuna

Sartu izena, balioa edo ticker Baloreen bilatzailea
2024/06/06 12:28:14 - Europa Press

CAF, FCC y Revenga se imponen en un nuevo tramo del Corredor Mediterráneo por 214 millones de euros

Baloreak

Baloreak
Balorea Azkena Ald%
CAF 35,1500 +1,01
FCC 14,4800 +0,42
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
Un consorcio formado por CAF, FCC y Revenga se ha impuesto en la licitación abierta por Adif para llevar a cabo el despliegue de la señalización y la gestión del tráfico ferroviario en el tramo Madrid-Almería, vital para el impulso del Corredor Mediterráneo, por 214 millones de euros.
La unión temporal de empresas (UTE) ganadora del contrato está participada por CAF Signalling, FCC Industrial e Infraestructuras Energéticas y Revenga Ingenieros, y dotará a la nueva línea de 200 km y al ramal Pulpí-Ã�guilas de equipos de última tecnología para gestionar el tráfico de trenes en remoto y tiempo real, según informa el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible en un comunicado.
En concreto, se han contratado las obras para desplegar el sistema de señalización y gestión de tráfico ERTMS-2, dando un impulso "decisivo" al desarrollo de esta línea de alta velocidad.
MANTENIMIENTO DE TODOS LOS SISTEMAS Y EQUIPOS DURANTE CUATRO AÑOS
Así, se instalará este sistema de control y mando del tren, así como el resto de los equipos asociados: enclavamientos, sistemas de protección del tren, auxiliares de detección ante eventuales caídas de obstáculos en la vía, control de tráfico centralizado y telecomunicaciones para la operativa ferroviaria.
Asimismo, el contrato adjudicado a la UTE incluye el mantenimiento de todos los sistemas y equipos durante cuatro años. De esta manera, según informa el ministerio, el desarrollo de la línea de alta velocidad Murcia-Almería, "eje estratégico del Corredor Mediterráneo", representa una inversión de 3.500 millones de euros.
En la actualidad, todos los tramos de la plataforma de la línea están finalizados o en construcción y ya están en marcha los primeros trabajos de electrificación, mientras se avanza en los proyectos para montar las vías.
En este contexto, la nueva línea integrará Almería en la red de alta velocidad, a través del Corredor a Levante, en el Corredor Mediterráneo y las redes europeas, favoreciendo la vertebración y cohesión de territorios.

Etiketak:

Iturria: Europa Press