Zure Broker

Norbolsa Web corporativa

Somos una empresa de servicios de inversión con más de 30 años de historia, especializada en la prestación de servicios financieros a la medida de las necesidades de nuestros clientes.

 

Norbolsa Broker Mugikorrean

Zure mugikorretik izan ezazu sarbidea Norbolsa Broker-era

 

Prentsa buletina

Idatzizko prentsako eta on line informazio guztia klik batean

 

Bezeroentzako Arreta

Zure zerbitzura gaude laguntzeko

Telefono :
94 435 50 50

Hemen zaude:

Berriaren xehetasuna

Sartu izena, balioa edo ticker Baloreen bilatzailea
2024/06/06 14:10:24 - Europa Press

Puente afirma que el AVE Murcia-Almería llegará "en los plazos comprometidos", con la obra al 60% de ejecución

Baloreak

Baloreak
Balorea Azkena Ald%
CAF 35,1500 +1,01
FCC 14,4800 +0,42
VIATOR (ALMER�A), 6 (EUROPA PRESS)
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado este jueves que las obras del Corredor Mediterráneo relativas a la línea de Alta Velocidad entre Murcia y Almería se sitúan por encima del 60% de su ejecución, por lo que confía en que la actuación esté finalizada en 2026, conforme a las previsiones del Ejecutivo.
"Vamos a cumplir con los plazos y Almería va a tener su tren de alta velocidad en los plazos comprometidos", ha manifestado Puente en declaraciones a los periodistas tras visitar los trabajos destinados a crear un túnel "de extraordinaria complejidad" en Viator (Almería) que discurrirá a lo largo de 878 metros bajo el polígono industrial de La Juaida para unir la ciudad andaluza con la capital de la región murciana.
Puente, quien ha querido dar visibilidad al avance de las obras ante la "desconfianza" de algunos sectores, ha incidido en que "están todos los trabajos en marcha", por lo que ha agradecido a las empresas adjudicatarias su "esfuerzo" e "implicación" para "acabar en tiempo" esta "compleja" actuación valorada en su conjunto en más de 3.500 millones de euros.
El ministro ha incidido en el ajuste de los trabajos a los plazos en todo el recorrido, incluido el soterramiento de Lorca (Murcia) que se adjudicó el pasado mes de febrero por un importe de 328 millones de euros con un plazo de ejecución de 32 meses.
"No conozco con detalle si se está habilitando algún tipo de medida", ha respondido al ser preguntado si se ha articulado algún recurso para acelerar esta parte de los trabajos.
El titular de Transportes ha agradecido la labor tanto de los trabajadores como del equipo técnico y del personal de Adif por imprimir un ritmo "muy alto" en obras como las del túnel que ha visitado, el cual "se está calando por los dos extremos" con un avance "a razón de dos metros diarios" para que esté finalizado en 2025, según ha puesto de ejemplo para dar cuenta de la dificultad de las labores.
Puente ha explicado además que las obras van más allá de la ejecución de las plataformas puesto que también se trabaja en la construcción de hasta 37 viaductos y se avanza también en la colocación de las superestructura con las vías y su electrificación.
"No vamos a parar y no vamos a descansar hasta que Almería tenga lo antes posible su tren de alta velocidad", ha insistido a la hora de mostrar su compromiso con una obra que "cambiará sin ninguna duda la fisonomía de esta provincia como está ahora mismo cambiando Asturias, por ejemplo, con la apertura del túnel de Pajares".
Así, ha afirmado que "cuando una persona se sube a un tren de alta velocidad para ir de un sitio a otro ya no quiere cambiar, no quiere otro medio de locomoción y ahí las cifras tan exitosas que estamos viendo en estos tiempos, de récord tras récord de viajeros en la alta velocidad en nuestro país".
ADJUDICADOS LOS SISTEMAS DE SEÑALIZACIÓN
Según ha informado el ministro y ha detallado su departamento, ya se ha adjudicado por 214 millones de euros la instalación de los sistemas de señalización "más modernos" en la línea de alta velocidad entre Murcia y Almería.
El contrato dotará a la nueva línea de 200 kilómetros y al ramal Pulpí-Ã�guilas de equipos de "última tecnología" para gestionar el tráfico de trenes en remoto y tiempo real.
En concreto, se han contratado las obras para desplegar el sistema de señalización y gestión de tráfico "más avanzado del mundo", el ERTMS-2, dando un "impulso decisivo" al desarrollo de esta línea de alta velocidad.
Así, se instalará este sistema de control y mando del tren, en el que España es "líder europeo", así como el resto de los equipos asociados: enclavamientos (sistemas que regulan a distancia las señales), sistemas de protección del tren, auxiliares de detección ante eventuales caídas de obstáculos en la vía, control de tráfico centralizado (CTC) y telecomunicaciones para la operativa ferroviaria.
El contrato, adjudicado a la UTE integrada por CAF Signalling, FCC Industrial e Infraestructuras Energéticas y Revenga Ingenieros, incluye el mantenimiento de todos los sistemas y equipos durante cuatro años.
Entre otros hitos, Puente ha recordado algunos avances significativos de la obra como el viaducto de Vera, el viaducto de Terciaria --el más largo de la vía con 2,1 kilómetros--, o el que se dispondrá sobre el Río Andarax y será el más largo de la provincia almeriense.
"Tenemos en marcha los 17 tramos de plataforma, mientras avanzamos en el despliegue de vías, equipos y sistemas que se van a tender sobre ellas", ha añadido el ministro, quien ha apuntado que también están en redacción los proyectos para abordar el montaje de la vía en todo el trazado de la línea.
Según ha indicado, ya se ultiman la contratación de la construcción de la base de montaje del primer tramo de la línea Murcia-Lorca y está en redacción el proyecto de la base para el tramo Lorca-Almería.
"Tenemos contratado el montaje de la catenaria y el resto de equipos que suministran energía a los trenes para circular en el tramo Murcia y Lorca y la construcción de la subestación de Totana" ha añadido antes de puntualizar que también se trabaja en la contratación de la redacción del proyecto de las subestaciones de Cuevas del Almanzora y de Níjar.

Etiketak:

Iturria: Europa Press