Empresas
Fecha | Comentario | Tamaño |
---|---|---|
más información en Análisis de Empresas » | ||
03/07/25 | PETROLEO Y GAS: Road Show Moeve: Actualización situación actual y perspectivas. | 226 Kb. |
25/06/25 | BBVA: visibilidad de la OPA comprometida, con las sinergias en revisión | 265 Kb. |
25/06/25 | BANCA: Actualización de nuestra opinión | 189 Kb. |
25/06/25 | ELECTRICAS Y S.PUBLICOS: Actualización de nuestra opinión | 213 Kb. |
Valores a vigilar
RecomendaciónNORBOLSA Broker
- Mantener
- Riesgo Alto
RecomendaciónBROKERS
- Vender
- Neutral
- Comprar

Sabadell, seguimos atentos a los avances de la operación de fusión BBVA-Sabadell, ha arrancado 2025 con unos resultados por encima de lo esperado, apoya dos en la mejora de calidad crediticia, el crecimiento de volúmenes y una ca rga fiscal menor por la tasa bancaria.
Informes
-
4 julio
- Mercado- guerra comercial: encaramos la recta final del deadline para cerrar acuerdos comerciales antes del 9 julio, con las dudas de la rigidez que habrá en la fecha límite (Trump mostrando dureza y Bessent más realismo de que los cierres se pueden ir al 1 de septiembre). Así, ayer Trump advertía que va a empezar a enviar cartas comunicando los nuevos aranceles, ante la falta de acuerdos. También señalaba que están cerca de firmar un par de acuerdos tras el de Vietnam cerrado esta semana, entre los que se espera que este India sobre el que en los últimos días la administración se ha mostrado más optimista. Por el contrario, acuerdos con Japón o Corea del Sur, que un momento se han visto cercanos a cierre, ahora parecen enrocados. Con todo, encaramos estos próximos días con más nerviosismo, en particular de cara al fin de semana largo en EE.UU., donde hoy no tendremos referencias de mercado al permanecer cerrado por la festividad del día de la Independencia.
- EE.UU.-Tax Bill: con una votación in extremis llega a la meta de poder firmar el Tax Bill el 4 de Julio. En este Bill se recoge la extensión de la reducción de impuestos de 2017 y el aumento de gasto en seguridad de la frontera, junto con recortes de gasto en coberturas medidas. Asimismo, recoge el aumento del techo de la deuda en 5 billones $. Tras días de debate, finalmente el partido republicano se aviene a la presión de Trump y aprueba el bill, pese a la incomodidad del impacto en deuda y los miedos al impacto electoral en las midterms de 2026 de la reducción de cobertura sanitaria. En mercado, tras un periodo de calma, por un lado está el alivio que se aleja el riesgo de default al haber dejado ya zanjado el aumento de techo de deuda (que se estimaba que se podría alcanzar a finales de agosto) y por otro la preocupación por el aumento de deuda. Así ayer, tras un buen informe de paro, que alejaba las expectativas de bajadas de la FED, veíamos un repunte en la TIR del T-Bond de 8pb hasta el 4,35%.
- EE.UU. – macro: el registro de informe de empleo sorprendía positivamente a expectativas al mostrar una creación de empleo de 147.000 (110.000e) y el registro de mayo era revisado al alza tímidamente en +5.000 a 144.000. Adicionalmente, la tasa de desempleo moderaba -0,1pp a +4,1% cuando se esperaba que repuntase a máximos de tres años y medio de +4,3%, y los salarios moderaban más de lo esperado en términos mensuales (+0,2%m/m vs +0,3%e) lo que le llevaba a la lectura anual a 3,7%a/a (+3,8%ant). La solidez del registro llevaba a los futuros de la FED a templar las expectativas de una bajada de julio, y la probabilidad de un ajuste reposa en el 5% cuando antes del registro permanecía en torno al 20%.
- Reserva Federal: tras el fuerte dato de empleo de ayer, que mitiga los riesgos de desaceleración, junto con los reiterados mensajes de Powell sobre la necesidad de analizar con tiempo el impacto de las tarifas en precios, hacen desvanecer las expectativas de bajadas en julio que se habían ido construyendo.
- Geopolítica: Trump se mostraba decepcionado con Putin, tras mantener una conversación telefónica, siendo el fin de la guerra en Ucrania uno de los puntos que más se le está atragantando en sus promesas electorales. Hoy hablará con Zelensky.
- China-EE.UU:.-China cancela el segundo día de la Cumbre que tenía prevista para finales de mes con Europa, en un signo de tensión en la relación en torno a la guerra de Ucrania, la política industrial de China y temas comerciales.
- Petróleo: descenso del 0,32% en el Brent hasta los 68,58 $/b tras el giro de Irán que vuelve a reafirmar su compromiso por el tratado nuclear y se apunta una vuelta a las conversaciones EE.UU.-Irán. El mercado del petróleo también está a la espera de la reunión de este fin de semana de la OPEP+ en la que probablemente se vuelva a mantener para agosto la incorporación de nueva producción de petróleo similar a meses anteriores (411.000 b/d). En la semana el brent acumula un 1,5% de subida.
- Asia: Cierre mixto de los mercados asiáticos, dependientes del avance en los acuerdos comerciales con Trump. El principal índice de la bolsa de Japón, el Nikkei 225, cerraba con unas pérdidas moderadas del -0,02%, debido a la falta de acuerdos comerciales. Estas pérdidas contrarrestaban con resultados positivos del PMI del sector de servicios de Japón de junio (51,7 vs 51,5 e. vs 51 a.). Por su parte, el Hang Seng (-0,93%), el CSI 300 (+0,22%) y la bolsa de Shanghái (+0,17%) registraron movimientos mixtos tras el levantamiento de restricciones a la exportación de software de chips de EE. UU a China. El Kospi surcoreano, por su parte, se anotaba una pérdida del -1,99%. En el plano de divisas, el yen se apreciaba un +0,45% respecto del dólar.
- Wall Street: cerró en máximos históricos, impulsado por el sorprendente dato de empleo, que diluyó las posibilidades de un recorte de tipos en julio. En la víspera del día de la independencia, el S&P 500 y el Nasdaq se anotaron su tercera semana de ganancias, registrando ambos índices máximos históricos. Los datos de nóminas agrícolas (147K vs 111K e. vs 144K a.) y la caída de la tasa de desempleo (4,1% vs 4,3% e. vs 4,2% a.) evidenciaron la fortaleza del mercado laboral. Por otro lado, tras el cierre de los mercados, la cámara de representantes aprobó el plan fiscal de Trump, lo que supondrá un incremento de $3.4 trillones a la deuda de $36.2 trillones que mantiene el país. En el plano corporativo, destacó la subida de Tripadvisor (+16,7%) después de que el inversor activista Starboard revelase que posee una participación superior al 9%.
-
L M M J V S D Análisis Diario: Día: 1 Análisis Diario: Día: 2 Análisis Diario: Día: 3 Análisis Diario: Día: 4 Análisis Diario: Día: 5 Análisis Diario: Día: 6 Análisis Diario: Día: 7 Análisis Diario: Día: 8 Análisis Diario: Día: 9 Análisis Diario: Día: 10 Análisis Diario: Día: 11 Análisis Diario: Día: 12 Análisis Diario: Día: 13 Análisis Diario: Día: 14 Análisis Diario: Día: 15 Análisis Diario: Día: 16 Análisis Diario: Día: 17 Análisis Diario: Día: 18 Análisis Diario: Día: 19 Análisis Diario: Día: 20 Análisis Diario: Día: 21 Análisis Diario: Día: 22 Análisis Diario: Día: 23 Análisis Diario: Día: 24 Análisis Diario: Día: 25 Análisis Diario: Día: 26 Análisis Diario: Día: 27 Análisis Diario: Día: 28 Análisis Diario: Día: 29 Análisis Diario: Día: 30 Análisis Diario: Día: 31
Mis favoritos
Seleccione los valores e índices que más le interesen
Análisis Técnico
IBEX 35
Precio | 13.973,00 | |
---|---|---|
Soporte 1 | 13.917,00 | 0,00 |
Soporte 2 | 13.917,00 | 0,00 |
Resistencia 1 | 14.414,00 | +3,00 |
Resistencia 2 | 14.824,00 | +6,00 |
Tendencia |
C
![]() ![]() ![]() |
|
Volatilidad | 16,8 | |
Beta | 1,00 |
Ratios
Fuente Norbolsa Broker
La información mostrada en la presente web ha sido recogida, preparada y analizada cuidadosamente por Norbolsa Broker utilizando fuentes de información consideradas fiables. Sin embargo, no se garantiza la integridad, exactitud, precisión o el carácter completo de la información y de las opiniones mostradas en el mismo. Tanto la información como las opiniones mostradas se encuentran sujetas a cambios sin necesidad de notificación alguna. Prohibida la reproducción y/o distribución total o parcial y por cualquier medio.
Los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones se proporcionan a efectos meramente informativos, no constituyen una oferta o solicitud de compra, venta, suscripción, cancelación o negociación de valores o de otros instrumentos, ni servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo. Pueden no ser apropiados para sus objetivos de inversión, o su perfil de riesgo, ya que dichos factores no se han tenido en cuenta en su elaboración. Debe tomar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta lo anterior y obteniendo asesoramiento de ser necesario. Las transacciones financieras pueden implicar riesgos, y en algunos casos, las pérdidas potenciales pueden superar el importe de la inversión inicial. La rentabilidad pasada de los instrumentos financieros no aseguran sus resultados futuros.
Norbolsa Broker no será en ningún caso responsables de los resultados de las decisiones de inversión tomadas por los destinatarios de esta información, o de cualquier daño o perjuicio que puedan derivarse del uso de la misma.
La información facilitada en esta página está recogida, preparada y analizada cuidadosamente por Noesis A.F. basándose en fuentes consideradas fiables, aunque Norbolsa Broker y Noesis A.F. no garantizan la seguridad de las mismas. Norbolsa Broker y Noesis A.F. no serán en ningún caso responsables de los daños o perjuicios que puedan derivarse del uso de esta información.
Norbolsa Broker elabora el consenso basándose en fuentes consideradas fiables. Norbolsa Broker no garantiza la seguridad de las mismas. Norbolsa Broker no será en ningún caso responsable de los daños o perjuicios que puedan derivarse del uso de esta información.
Para divisa de referencia acceda al detalle del valor