Tu Broker

Norbolsa Web corporativa

Somos una empresa de servicios de inversión con más de 30 años de historia, especializada en la prestación de servicios financieros a la medida de las necesidades de nuestros clientes.

 

Norbolsa Broker Móvil

Accede cómodamente a Norbolsa Broker desde tu móvil

 

Atención al Cliente

Estamos a tu servicio para ayudarte

Teléfono:
94 435 50 50

Más servicios

Infórmate de nuestros servicios de alertas, boletines y servicio móvil broker

 

Usted está en:

Detalle Noticia

Introduzca nombre, valor o ticker Buscador de valores
25/05/2023 17:22:55 - Europa Press

La asociación del hormigón pide al Gobierno medidas para garantizar la supervivencia de las empresas

Solicitan medidas para erradicar la morosidad, actualizar los precios y reducir el CO2
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (Anefhop), ha pedido al Gobierno que se lleven a cabo actuaciones que garanticen la continuidad de las empresas y eviten la destrucción de puestos de trabajo.
A través de siete medidas presentadas por su presidente, Carlos Raich, en su asamblea anual ordinaria, los productores del sector piden apoyo para "paliar los efectos derivados de la incertidumbre económica y la inflación, la subida de las materias primas, de los combustibles, del transporte y de la energía, entre otros".
Entre las medidas urgentes que piden al Ejecutivo se encuentra el facilitar la llegada de los fondos europeos para la ejecución de los proyectos; adecuar las obras públicas a los costes reales de los materiales de construcción mediante la incorporación de procedimientos de actualización de precios, o sancionar el incumplimiento de la Ley contra la morosidad, tal y como se hace en los países del entorno europeo.
"La morosidad es un problema crónico del sector de la construcción que hay que perseguir y erradicar", anuncian la Anefhop.
Igualmente, para mitigar las emisiones de CO2 del sector piden que se realice un plan para renovar el transporte y retirar vehículos antiguos, y que se apruebe la propuesta de incrementar los pesos máximos autorizados.
También solicitan exigir los certificados de conformidad a lo dispuesto en el Real Decreto 163/2019, de 22 de marzo o incentivar la obra pública en lugares con menor iniciativa privada, teniendo en cuenta el factor multiplicador del sector de la construcción en la economía.
En esta reunión, la asociación ha anunciado la organización del primer Congreso del Hormigón en España, que planea celebrar los días 5 y 6 de junio de 2024 en el Palacio de Congresos de Zaragoza. En este evento los productores analizarán el futuro del sector con expertos y profesionales de la materia.
Asimismo, ha presentado una hoja de ruta para la reducción de la huella de CO2 en la industria del hormigón. El documento ofrece una serie de directrices para que el sector pueda reducir su huella de carbono en un 40% para 2030 con respecto a las cifras de 1990.

Etiquetas:

  • Gobierno
Fuente: Europa Press