Zure Broker

Norbolsa Web corporativa

Somos una empresa de servicios de inversión con más de 30 años de historia, especializada en la prestación de servicios financieros a la medida de las necesidades de nuestros clientes.

 

Norbolsa Broker Mugikorrean

Zure mugikorretik izan ezazu sarbidea Norbolsa Broker-era

 

Zerbitzu gehiago

Informa zaitez gure alerta-zerbitzuez, buletinez eta sakelako broker zerbitzuaz

 

Prentsa buletina

Idatzizko prentsako eta on line informazio guztia klik batean

 

Hemen zaude:

Azterketa

Sartu izena, balioa edo ticker Baloreen bilatzailea

Enpresak

-- Aukeratu enpresa bat --
Azken Agiriak
Eguna Iruzkina Tamaina
Informazio gehiago Enpresen azterketan »
23/06/07 INDITEX: Buenas cifras 1T23 con crecimientos de ventas en las primeras semanas del 2T del 16%. 337 Kb.
23/05/19 GLOBAL DOMINION: Capital Markets Day 328 Kb.
23/05/12 REDEIA: Model Update 365 Kb.
23/05/10 GESTAMP AUTOMOCION: Resultados 1T23 415 Kb.

Begiratu beharreko baloreak

Arriskua:
La volatilidad anual registrada a 250 sesiones es del 30.43%
Gomendioak
Azterketa LA E LU
Joera Joera: Beheranzkoa Joera: Beheranzkoa Joera: Neurrizko goranzkoa
Arriskua Arriskua: Altua
GomendioaNORBOLSA
  • Comprar
  • Arriskua Alto
GomendioaBROKERRAK:
Saldu
3
Neutrala
2
Erosi
1
null 1,2
Tras la salida de Cellnex de la puja por las torres de Deutsche Telekom, atentos a otras posibles transaciones en otras zonas geográficas. Esta salida supone un alivio en cuanto al endeudamiento de la compañía, aunque estrategicamente era una entrada muy interesante. 

Txostenak Harpidetu RSSra

  • ekainak 9
    • EE.UU.– macro: las nuevas peticiones de subsidio por desempleo aumentaban la semana pasada al mayor nivel en casi año y medio (+28.000 a 261.000 vs 235.000e), aunque probablemente los despidos no hayan acelerado con igual intensidad fruto de la posible volatilidad del registro al incluir el período el Memorial day. No obstante, el registro sugiere que el mercado laboral podría estar comenzando a mostrar signos de enfriamiento, respaldando que la Reserva Federal frene las subidas la próxima semana.
    • EE.UU.- Reino Unido: Joe Biden y Rishi Sunak acordaban abrir negociaciones para un acuerdo comercial que podría beneficiar en gran medida a los fabricantes de automóviles británicos para pedir subvenciones al coche eléctrico en EE.UU. Sunak se mostraba muy satisfecho del acuerdo, aunque este aún sigue lejos de sus intenciones de un tratado de libre comercio total con EE.UU.
    • EE.UU. Política: Donald Trump era acusado formalmente por su negativa a devolver informes clasificados encontrados en su domicilio de Florida y se convierte en el primer expresidente con cargos federales, que dependiendo de la gravedad podrían impedirle ejercer cargos públicos y presentarse a la carrera presidencial.
    • China: hoy hemos conocido los datos de inflación. Tanto por el lado de consumidores, como por el de la producción, las lecturas han sido más flojas (menos inflación), alimentando las expectativas de estímulo. Por el lado del consumo, el IPC interanual de mayo se coloca en el 0,2% (vs 0,3%e), mientras que los precios a la producción en términos interanuales están en el -4,6% (vs (-4,3%e) sufriendo el envite de la caída de demanda internacional. Así, por el lado de estímulos, la rebaja de costes de depósitos que realizaban el jueves los grandes bancos intenta reducir los costes de financiación y aliviar los márgenes empresariales.
    • Geopolítica: según WSJ, China habría alcanzado un acuerdo con Cuba para el establecimiento de una base de espionaje en la isla. Tanto el gobierno de EE.UU., como Cuba, muestran fuertes dudas sobre la veracidad de la noticia.
    • Turquía: continúa dando señales de vuelta a una política económica más ortodoxa, ahora con el nombramiento de la nueva gobernadora del Banco Central (Hafize Gaye Erkan), que junto con el nuevo ministro de finanzas (Mehmet Simsek) tienen un mayor aval internacional. En cualquier caso, la lira sigue viéndose muy presionada, ante el cese de ventas de reservas que había caracterizado el anterior mandato.
    • Petróleo: El Brent acumula una caída del 1% en la semana, reflejando que ha pesado más la preocupación por la moderación de la economía global que el anuncio de reducción voluntario de 1M. de b/d adicional realizado por Arabia Saudí el fin de semana pasado. En las próximas semanas será clave ver la evolución del driving season en EE.UU., así como los datos económicos chinos o posibles anuncios de medidas de apoyo de esta economía. Por otra parte, EE.UU. e Irán negaban el artículo publicado en Middle East Eye en el que se apuntaba la posibilidad del cierre próximamente de un acuerdo nuclear entre estos dos países.
    • Asia: La jornada en Asia de hoy viernes terminaba con un tono al alza entre los principales mercados del continente. Animados por el cierre alcista de Wall Street y por el impulso de las acciones japonesas y de corea que subían a niveles vistos por última vez hace un año. Sin embargo, las acciones chinas se quedaban algo rezagadas por la debilidad de la recuperación económica del país tras la pandemia y la persistente tensión geopolítica. Se conocían los índices de precios al consumidor y precios a la producción que registraba una disminución. Con lo que se reforzaba la especulación de intervención del gobierno para apoyar la economía. Al cierre, el Nikkei avanzaba un 1,97%, Shanghái subía un 0,38% y el Kospi coreano mejoraba un 1,16%.
    • Wall Street: Los principales índices estadounidenses terminaron la jornada del jueves al alza recuperándose de sesiones anteriores gracias al repunte de los valores tecnológicos y de gran capitalización. Los sectores que despuntaron fueron consumo discrecional y tecnología, mientras que energía, materiales y financiero fueron los sectores bajistas. Los nuevos datos semanales de solicitudes de desempleo alcanzaron su nivel más alto desde octubre de 2021, lo que indica un debilitamiento del mercado laboral. Los inversores se mantuvieron algo cautelosos a la espera de los datos de inflación y a la decisión de la próxima semana sobre la política monetaria. Amazon avanzó un 2,49% después de que una casa de inversión lo calificase con "sobre ponderar". Además, Nvidia, Apple y Tesla subieron 2,76%, 1,55% y 4,58% respectivamente. Adobe mejoro un 4,95% después de que elevasen su precio objetivo a 500 dólares al conocerse que ofrecía su herramienta de IA a grandes empresas. Por otro lado, GameStop se desplomó un 17,89% cuando Ryan Cohen asumió el cargo de presidente ejecutivo tras la destitución de su consejero delegado y unas pérdidas trimestrales mayores de lo esperado. Para finalizar, Lucid Group cayó un 1,88% al informar de su intención para incorporarse en el mayor mercado automovilístico.
  • Eguneko Analisia: Eguna: Aurrekoa ekaina 2023
    L A A O O L I
          Eguneko Analisia: Eguna: 1 Eguneko Analisia: Eguna: 2 Eguneko Analisia: Eguna: 3 Eguneko Analisia: Eguna: 4
    Eguneko Analisia: Eguna: 5 Eguneko Analisia: Eguna: 6 Eguneko Analisia: Eguna: 7 Eguneko Analisia: Eguna: 8 Eguneko Analisia: Eguna: 9 Eguneko Analisia: Eguna: 10 Eguneko Analisia: Eguna: 11
    Eguneko Analisia: Eguna: 12 Eguneko Analisia: Eguna: 13 Eguneko Analisia: Eguna: 14 Eguneko Analisia: Eguna: 15 Eguneko Analisia: Eguna: 16 Eguneko Analisia: Eguna: 17 Eguneko Analisia: Eguna: 18
    Eguneko Analisia: Eguna: 19 Eguneko Analisia: Eguna: 20 Eguneko Analisia: Eguna: 21 Eguneko Analisia: Eguna: 22 Eguneko Analisia: Eguna: 23 Eguneko Analisia: Eguna: 24 Eguneko Analisia: Eguna: 25
    Eguneko Analisia: Eguna: 26 Eguneko Analisia: Eguna: 27 Eguneko Analisia: Eguna: 28 Eguneko Analisia: Eguna: 29 Eguneko Analisia: Eguna: 30    

Gogokoenak

Aukeratu gehien interesatzen zaizkizun baloreak eta indizeak

Azterketa Teknikoa

Azterketa Teknikoa

IBEX 35

IBEX 35
Salneurria 9.309,70
Euskarria 1 9.213,00 -1,00
Euskarria 2 9.213,00 -1,00
Erresistentzia 1 9.485,00 +2,00
Erresistentzia 2 9.647,00 +4,00
Joera LA Joera: Goranzkoa E Joera: Neurrizko goranzkoa LU Joera: Neurrizko beheranzkoa
Aldakortasuna 16,1
Beta 1,00
Vigilar soporte crítico en 9213, debilidad por debajo.
Norbolsa iturria
Dokumentu hau fidagarritzat hartzen diren iturriak erabiliz prestatu du NORBOLSA, S.V.-k. Alabaina, ez da bertan jasotzen den informazioaren eta iritzien zehaztasuna, zuzentasuna eta osotasuna ziurtatzen eta ez da haiei buruzko erantzukizunik hartzen. Debekatuta dago osorik edo zatiren bat berregitea edota banatzea eta beste edozein baliabide erabiltzea.
Orri honetan jasotako informazio guztia Noesisek jaso, prestatu eta aztertu du arreta handiz. Horretarako fidagarritzat jotako iturrietan oinarritu da. Nolanahi ere, Norbolsa S.V.k eta Noesis AFk ez dute iturri horien segurtasuna bermatuko. Beraz, Norbolsa S.V.k eta Noesis AFk ez dute inolaz ere bere gain hartuko informazio horrek sortu ahal dituen kalteak.
Norbolsak fidagarritzat jotzen dituen iturrietan oinarritzen da bere iritzia emateko. Norbolsak ez du bermatzen ziurrak direnik. Norbolsa ez da inola ere izango informazio hau erabiltzeak ekar ditzakeen kalteen erantzulea.
Erreferentzia-dibisarako sartu balorearen xehetasunera